Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

DOM. XVIII del T.O. !Prestad atención¡

Imagen
El Evangelio de este Domingo nos advierte sobre la avaricia que nos ciega ante el sufrimiento y las necesidades de los demás, Jesús nos presenta la parábola del rico insensato. Este relato nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades en la vida y la manera en que entendemos la verdadera riqueza. En la historia, un hombre, preocupado por su herencia, se acerca a Jesús pidiendo que intervenga en un conflicto familiar. Ante esto, Jesús responde con una advertencia sobre la codicia y cuenta la parábola de un agricultor que, después de una buena cosecha, decide almacenar sus bienes en grandes graneros, pensando que así podrá descansar y disfrutar de la abundancia. Sin embargo, esa misma noche, Dios le dice: “¡Necio! Esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has preparado, ¿de quién será?” Este pasaje nos confronta sobre la fragilidad de nuestras certezas y la inevitabilidad de la muerte. Muchas veces, nos aferramos a lo material, pensamos que la acumulación de bienes nos garantiz...

Dom. XVII del T.O. No es una oración, sino una forma de orar

Imagen
Este XVII domingo del Tiempo Ordinario, queremos centrarnos en dos aspectos que nos presenta el Evangelio. Jesús ora, y a petición de sus discípulos, que le piden aprender a orar, les enseña a acercarse a Dios con el Padrenuestro, una oración que abarca todas las oraciones. Ante este escena, conviene preguntarnos: ¿Cómo oramos? ¿solo movemos los labios? ¿cuánto tiempo dedicamos a la oración? ¿hemos comprendido que la verdadera oración consiste en aprender a escuchar a nuestro Señor, que nos habla al corazón y ante todo, a través de su Palabra?  Los primeros cristianos eran asiduos a la escucha de la palabra y la enseñanza de los apóstoles. Pedían ese "pan de cada"  en el Padrenuestro, capaz de nutrir la mente y el corazón.  ¿Qué ha pasado? ¿Es el Evangelio la lámpara que ilumina nuestro día a día? Escuchar, meditar, permanecer en silencio ante el Señor que habla es un arte que se aprende practicándolo con constancia. La oración es un don, que pid ser acogido; es obra de D...

Dom XVI del T.O. Hay que quedarse un rato

Imagen
En este Domingo XVI del Tiempo Ordinario, Jesús, a través de las acciones de Marta y María, nos muestra las dos dimensiones esenciales de la vida cristiana: la escucha a la Palabra y la acción. Jesús está en Betania, en casa de Lázaro y sus hermanas, un lugar donde a menudo encuentra acogida y consuelo. Ante este invitado tan importante, vemos dos actitudes diferentes por parte de María y Marta. María, que escucha; y Marta, distraída en los numerosos servicios que realiza. Marta era una de esas mujeres fuertes... una de esas mujeres que saben cómo salir adelante… Y, sin embargo, estaba demasiado ocupada: el trabajo la absorbía. Y no tenía tiempo para estar tranquilamente con Él. Generalmente, cuando tenemos invitados importantes en casa, preparamos la casa, una mesa bien puesta, un mantel bonito, buenos platos y copas, buena comida; pero la mejor bienvenida que se da a un invitado importante es escucharlo cuando habla. ¡Cuántas veces vemos a las mujeres yendo y viniendo en la cocina, l...

Dom. XV del T.O. Soy prójimo

Imagen
El Evangelio de este domingo nos presenta la esencia de la vida cristiana: el amor.  Un escriba pone a prueba a Jesús preguntando ¿qué hacer para heredar la vida eterna? él le contesta: «Haz esto y vivirás», y luego «Ve y haz lo mismo». Anticipadamente, podemos preguntarnos también ¿qué debemos «hacer»? una cosa: amar, porque la vida es amor. Ante la insistencia de su interlocutor, Jesús responde con una contrapregunta: «¿qué está escrito en la ley?» y añade: «¿qué lees?». Como diciendo: no basta con leer la Sagrada Escritura, ¡también hay que comprenderla! El escriba, citando Dt 6,5, responde correctamente: debemos amar a Dios con todo nuestro ser y al prójimo como a nosotros mismos. Este maestro de la Ley descubrió que el principio de todo es el amor, no un frío código de leyes que respetar. Somos creados a imagen de Dios y es el amor lo que nos asemeja a Él. Sin embargo, este escriba, buscando justificarse, pregunta: "¿y quién es mi prójimo?". En tiempos de Jesús, esta era...

Dom. XIV del T.O. En misión

Imagen
En el decimocuarto domingo del Tiempo Ordinario, Lucas nos habla del envío de Jesús a setenta y dos discípulos en misión. De los doce, el número ha aumentado, señal de una creciente adhesión al seguimiento de Jesús. El Maestro llama, invita al hombre a trabajar en sinergia con él y hace que sus discípulos lo precedan «en toda ciudad y lugar adonde él vaya». Los enviados deben saber que la experiencia misionera es exigente y requiere una entrega total. Hay mucho trabajo por hacer: el trabajo se compara con el que requiere una cosecha abundante. Jesús parte de la observación de una notable desproporción entre la cantidad de trabajo y quienes realmente invierten en él: los obreros son pocos. La solución es orar, interceder ante el Padre para que envíe más obreros. Es la gracia divina la que primero se pone a trabajar. El hombre solo es medio para su efectividad. Jesús envía a sus discípulos en misión no como un general dirigiría a su ejército. No les pide que se armen, sino que alivien su...