Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

LUGAR 19

Imagen
  https://drive.google.com/file/d/12Xx590qZWxastMt3BxDdnLTAr7rLvxFb/view?usp=sharing

SOLEMNIDAD DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR

Imagen
El tiempo pascual da los últimos pasos y alcanza su apogeo con el misterio de la Ascensión para luego alcanzar la plenitud con el don del Espíritu Santo en Pentecostés. Lo decimos en el Credo, a veces quizás un poco distraídos: "subió al cielo y está sentado a la diestra del Padre". Jesús, Hijo de Dios, que se encarnó y entró en nuestra Historia, se sometió a la ignominia de la Cruz, resucitó de la muerte, ahora se eleva a la derecha del Padre. No nos deja solos y pide esperar la próxima venida del Paráclito Comienza el tiempo de la responsabilidad. Comienza el tiempo de la Iglesia, el tiempo de la misión. Los ángeles son claros: «Hombres de Galilea, ¿por qué estáis mirando al cielo?» La invitación que se nos hace es la de proceder, a la manera de sus enseñanzas, en la misión. Ahora depende de nosotros anunciar al mundo que Cristo ha muerto y resucitado. Así que, por un lado, llamados a vivir de manera responsable y, por otro, llamados a vivir la perseverancia. No...

DOM VI DE PASCUA, Si alguno me ama...

Imagen
En el Evangelio del VI Domingo de Pascua, Juan nos hace detenernos nuevamente en el Cenáculo y nos permite escuchar algunas de las últimas palabras que Jesús dirige a sus discípulos. El Maestro, que les lavó los pies y llegó a lo más profundo del servicio, descendiendo a las raíces de su persona para hablarles de su entrega y manifestarles su abrazo integral a su vida, ahora habla de amor, de inhabitación, de memoria y de paz. Perlas preciosas que salen de su boca para ser recogidas una a una hasta formar un depósito del que se puede sacar provecho de generación en generación. Jesús anuncia a sus seguidores que se acerca la hora de su partida, de su regreso al Padre, viaje penúltimo porque precederá a su nueva venida. En este lugar donde la oscuridad de la traición no pudo prevalecer y fue vencida por la luz de un amor claro, fuerte e irreversible, Jesús invita a sus seguidores a consagrarse al amor. El amor nunca puede ser una imposición, sino sólo una propuesta, una opció...

Dom V de Pascua. Gloria y Amor

Imagen
El Evangelio de hoy nos invita a tener en cuenta, entre otras, dos palabras importantes: gloria y amor. La primera palabra es gloria. comienza cuando Judas abandona el cenáculo; Jesús sabe bien que va a llevar a cabo su plan de traición. Precisamente en este contexto, mientras su vida está amenazada, ¡Jesús habla de gloria! ¿Qué significa? La gloria en el mundo judío indica el valor de algo. Jesús entrelaza el tema de la gloria con su pasión, muerte y resurrección.  En primer lugar, dice que ahora mismo, en su pasión y muerte, se revelará su gloria, lo que vale.  Es precisamente en la cruz donde se desarrolla el amor gratuito, ilimitado y eterno del Señor por nosotros. Allí mismo, en el momento en el que todos nos hubiéramos dado por vencidos, Él se entrega hasta el final.  En segundo lugar, Jesús se refiere a la resurrección; en ella veremos su gloria, su esplendor, y la misma resurrección confirmará y sellará el inmenso valor de su pasión y muerte sufrida por amor a la ...

Dom IV de Pascua, Domingo del Buen Pastor

Imagen
El cuarto domingo de Pascua es el “Domingo del Buen Pastor” y es el domingo en el que oramos especialmente por las vocaciones al sacerdocio. Jesús se aplica una imagen muy significativa -la del pastor-, que en el Antiguo Testamento era atribuida a Dios y a aquellos llamados a actuar de algún modo en su nombre en beneficio de su pueblo, especialmente los líderes religiosos. Jesús se define como el buen Pastor, más aún, el Pastor hermoso cuya belleza consiste en dar la vida por sus ovejas y conducirlas a la seguridad, a la vida eterna. Asimismo, se critica a los malos pastores que, por el contrario, se pastorean a sí mismos, se preocupan sólo de sus propios intereses, de su propio prestigio. Del breve texto de este domingo, tomado del capítulo décimo de Juan, podemos destacar la relación entre el pastor y las ovejas, es decir, la intimidad entre Jesús y los creyentes, y entre Jesús y el Padre. Jesús dice que “Las ovejas oyen mi voz y me siguen”. De hecho, era una imagen familiar en aquel...