Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Dom. VIII del Tiempo Ordinario. "Un día un rey llamó a un cortesano..."

Imagen
Nos acercamos al tiempo fuerte de la Cuaresma, y la Palabra parece ayudarnos en este camino con una especie de “preámbulo” que nos acompaña desde hace dos semanas: El discurso en la llanura, con las bienaventuranzas y los ayes para aquellos que no acogen este camino, continuó con el mandamiento de amar a los enemigos. Este domingo, en un crescendo, el Evangelio nos insta a superar ese particular mal - acechador que es la hipocresía espiritual, que a la larga conduce a una especie de ceguera que nos hace creernos superiores sobre los otros y, por tanto, los únicos justos que pueden dar consejos. Estos días he comenzado, como hago cada segundo semestre, a impartir la asignatura “moral de la persona” en la Escuela diocesana de mi diócesis. Enseño a los estudiantes que nuestra vida debe ser un aprendizaje continuo y que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de su propia autoformación para poder acompañar después. Hoy nos encontramos ante herramientas innovadoras que creemos nos ofr...

Dom. VII del T.O. El arte de la misericordia

Imagen
En el discurso que Lucas nos entrega este domingo, Jesús continúa enseñando, invitando a todos a entrar en una nueva vida, la de aquellos que acogen su Palabra no por consuelo o arrepentimiento de un instante, sino para cambiar de mentalidad y permitir que la energía, que está encerrada en esa Palabra, se traduzca en gestos, posturas y elecciones de vida dignas del Reino. La llamada de Jesús a la conversión y al seguimiento presenta un rasgo bastante revolucionario ya que implica una relación completamente inédita no solo con el prójimo en general, sino también con el "enemigo". El Maestro no pide solo abstenerse de la venganza, ignorar al enemigo y tolerarlo, sino que incluso pide amarlo. Pero, ¿cómo es posible amar a quien atenta contra ti, te humilla, te difama, te hace daño y disfruta de tu caída? Jesús invita a sus discípulos a que se superen a sí mismos, que vayan más allá, más allá del amor propio, más allá de las heridas causadas por los demás, cambiando la clave del ...

Dom. VI del T.O. MAKARIOS

Imagen
El Evangelio de hoy nos habla de Bienaventuranza, de felicidad. ¿Quién no quiere ser feliz? Todos queremos ser felices; algunos buscan la felicidad en el trabajo, otros en el dinero, otros en el poder, otros en el amor, incluso los que roban, a su manera, quieren poseer para ser felices. Con las Bienaventuranzas Jesús bajó al centro de nuestra humanidad para dar sentido a todo lo que nos da miedo, lo que nos oprime; para que sus palabras no fueran en vano él mismo se hizo pobre, tuvo hambre, experimentó el dolor, la persecución... ¡Claro que cuando oímos hablar de pobreza, de llanto, de injusticia, se nos hace difícil comprenderlo y aceptarlo para ser felices! Por eso no podemos entrar en estas bienaventuranzas sino con y en la gracia del Espíritu Santo, que actúa en las condiciones de las cuales quisiéramos escapar, pero que se convierten, con Dios, en nuestra fuerza. Pero, ¿qué significa bienaventurado? Traducido como  Makarios  indica a quien sabe celebrar. La palabra está ...

Dom V del T.O. Los orígenes

Imagen
El Evangelio de este domingo nos ofrece un momento significativo en la vida de Pedro: su encuentro con Jesús. Estamos al inicio de su llamada, al inicio de su seguimiento. Siempre es hermoso volver a los orígenes y recordar los momentos en los que Cristo nos conquistó con su amor; ayuda a refrescar el alma, a reavivar un sano entusiasmo, a veces apagado por el tiempo, por el cansancio… incluso en una relación, en un matrimonio, en una amistad significativa es bueno pensar en los orígenes, en los momentos iniciales; son bellos recuerdos capaces de reavivar nuestras fuerzas y ayudarnos a reorientar nuestros pasos en la dirección correcta, si la hemos perdido.   Volviendo al Evangelio, podemos s uponer que Pedro ya sabía quién era Jesús, quizá ya lo había escuchado. Pero Jesús esta vez entra más concretamente en su vida, en su barca, la cual utiliza para hablarle a la gente.    Es interesante notar que Jesús entra en escena en un momento de crisis de los pescadores. Pedro y ...